Cada piel es distinta, de hecho aún conociendo el grupo al que pertenece (ya sea mixta, grasa, seca, o cualquier otra) tiene sus peculiaridades, por lo que es bueno detectar primero que tipo de cutis tenemos para tratarlo de forma adecuada, y una vez lo sepamos aplicarnos los cosméticos que sean compatibles con el, ya que de nos ser así podemos conseguir efectos incluso contraproducentes. Seguir leyendo
-
Aceite de maíz: cómo saponifica y propiedades cosméticas
por Jessica Ramos enEl aceite de maíz, obtenido por presión en frío de su grano, tiene muy bajo precio en el mercado y por este motivo es utilizado en la mayoría de los países como aceite base, pero los jabones que producen son blandos y de poca capacidad de limpieza, por lo que resulta imprescindible acompañarlo de otro aceite que equilibre éstas deficiencias. Seguir leyendo
-
Aceite de macadamia: cómo saponifica y propiedades cosméticas
por Jessica Ramos enEl aceite de macadamia, obtenido por presión en frio de la nuez del mismo nombre, es el aceite vegetal con mayor proporción de ácido palmitoleico (Omega 7), que es de todos los ácidos grasos insaturados el que más ayuda en la regeneración celular y por lo tanto lo hacen un aceite muy indicado para pieles atópicas, con dermatitis, acné, psoriasis y otros tipos de afecciones que necesiten cuidados especiales. Seguir leyendo
-
Aceite de borraja: cómo saponifica y propiedades cosméticas
por Jessica Ramos en