Este jabón es de los más sencillos de hacer y de los más buenos que hay, porque tiene todas las propiedades que las hierbas aromáticas le transfieren y está hecho con aceite de oliva de base, que es un aceite de lujo que tenemos en España a un precio bajísimo. Es apto para toda la familia y tiene un grado de dureza, limpieza y burbujas de buena calidad.
La técnica que hemos usado es la de saponificación en frío y lo hemos tenido listo en 15 minutos, como mucho.
¿Qué necesitamos?
- Varios ramilletes de hierbas frescas (o en su lugar secas): albahaca, romero, hierbabuena, incienso, y estragón.
- 888 g de aceite de oliva de orujo.
- 285 g de agua destilada u osmotizada.
- 110 g de sosa.
[publicidad]
¿Cómo se hace?
- Igual que siempre, primero tomamos todas las medidas de precaución (gafas, guantes y mascarilla).
- Introducimos las hierbas aromáticas en un recipiente de cristal (previamente lavadas y secadas) y le añadimos el aceite. Cerramos y lo metemos en el lavavajillas. Lo accionamos y dejamos que termine el programa de lavado (65-70º).
- Cuando haya terminado lo sacamos y colamos. El aceite estará a una temperatura de unos 40-45º. Lo reservamos.
- Preparamos la lejía: pesamos en un recipiente de cristal térmico varios cubitos de hielo (unos 200g) y completamos con agua líquida hasta los 285 g que necesitamos del total de agua. Esto hará que se crucen las temperaturas de ambos líquidos más rápidamente.
- Agregamos la sosa encima del agua y removemos para que se vaya fundiendo la misma. Cuidado con salpicar y siempre con la mascarilla puesta para no respirar los vapores que se desprenden.
- Ponemos los termómetros en ambos recipientes y cuando las temperaturas sean exactamente iguales en los dos, y la sosa se haya disuelto por completo, vertemos la sosa encima del aceite y removemos lentamente.
- A continuación metemos la batidora en el fondo y la accionamos sin levantarla hasta ver que se ha formado la traza y la textura es como la de una mayonesa.
Si le queremos añadir algún aceite esencial este es el momento y si no ya está listo para enmoldar.
- Una vez en el molde le hemos puesto por encima estragón seco para decorar y ha quedado chulísimo y con un aspecto muy natural.
- Por último lo tapamos y abrigamos con una manta o toalla y lo dejamos reposar un día en un sitio oscuro y seco para que termine de gelificar. Al día siguiente ya estará listo para desmoldar y cortar (con los guantes puestos), y a los 40 días ya tendrán el punto de maduración perfecto para poderlos utilizar.
Es súper rápido y sencillo de hacer, de los jabones que nunca puede faltar en tu bañera.
Eva Ludeña
que otra opcion me recomiendas ya que no tengo lavavajillas para calentar los aceites,puedeser a bañomaria?
Jessica Ramos
Hola Eva, si claro, o directamente dejarlo macerar ese tiempo indicado sin calentar, lo que prefieras.