Ayer elaboramos una crema hidratante para el cuerpo de aceite de oliva y nos emocionó tanto el resultado que hoy hemos querido hacer otra para el cutis seco con imperfecciones. Es un bálsamo muy nutritivo, que protege del sol, hidrata en profundidad, corrige imperfecciones y purifica la piel.
También hemos elegido el aceite de jojoba, porque es un aceite base buenísimo para todo tipo de pieles, regula el exceso de grasa, regenera la piel, es nutritivo (tiene un alto contenido en vitamina A y E que lo hacen además muy buen antioxidante), es un aceite que emulsiona bien (perfecto para hacer cremas) y además tiene protección solar natural. Es de esos aceites que siempre tienes que incluir en cualquier fórmula para elaborar cremas, perfumes u otros cosméticos.
[publicidad]
Le hemos añadido también aceite esencial de patchouli, que es un conservante natural e idóneo para el tratamiento del acné ya que tiene un alto poder antiséptico y desinfectante (entre otros) y aceite esencial de petitgrain que es también antibacteriano y antiinflamatorio, además de tener un olor buenísimo que estimula y relaja (en aromaterapia se usa en casos de depresión o estados de estrés y ansiedad). Ahora vamos con la receta:
¿Qué necesitamos?
- 60 g de aceite de jojoba.
- 60 g de aceite de rosa mosqueta.
- 7 g de cera de abejas en perlitas.
- 15 gotas de aceite esencial de patchouli.
- 15 gotas de aceite esencial de petitgrain.
- 1 cápsula de vitamina E.
¿Cómo se hace?
1. Desinfectamos los utensilios que vamos a utilizar para evitar la contaminación del producto.
2. Ponemos a calentar la cera de abejas al baño maría.
3. Cuando esté líquida vertemos encima los aceites, poquito a poco, y removemos.
4. Cuando tengamos la mezcla diluida la retiramos del fuego y cuando esté templada le añadimos los aceites esenciales y la vitamina E y removemos.
5. Cerramos el recipiente y lo guardamos en el frigorífico una hora aproximadamente.
6. Pasado el tiempo lo sacamos y removemos.
7. Por último lo introducimos en el recipiente dónde lo vayamos a guardar.
Nota: no hace falta que lo guardemos en el frigorífico pero si lo hacemos alargaremos aún más la vida de nuestros cosméticos.