Archivos de Categoría

    Jabones artesanos

  • Todo
  • Receta de jabón ideal para Venozolanos

    Hemos grabado este vídeo tutorial como respuesta a una consulta de una clienta nuestra (Paola) que nos ha comprado el ebook y nos comenta que en su país (Venezuela) es muy difícil encontrar la mayoría de grasas que nosotras utilizamos en nuestras recetas, así que hemos hecho una receta a medida para la gente de este país. Seguir leyendo

  • Aceite de neem: cómo saponifica y propiedades cosméticas

    El aceite de neem, obtenido por presión de la semilla del árbol de neem, es uno de los aceites vegetales más valorados en cosmética natural ya que tiene multitud de aplicaciones medicinales entre las que destaca su alto poder antiséptico, que resulta muy positivo para tratamientos contra el acné, y como insecticida natural, de hecho lo incluyen en la mayoría de champús o repelentes de piojos, insectos o garrapatas. Añadido en los jabones, aparte de dotarlos con su riqueza en insaponificables, los provee de Seguir leyendo

  • Aceite de oliva virgen: cómo saponifica y propiedades cosméticas

    El aceite de oliva virgen, obtenido por presión en frío del fruto del olivo (aceituna), es nuestro aceite vegetal por excelencia. Aquí en España podemos comprar el litro de aceite de oliva virgen extra (el de mayor calidad) a un precio bastante económico (por un poco más de 3€) y lo usamos principalmente en la alimentación ya que es uno de los aceites más saludables que existen, pero lo que vamos a detallar aquí son la multitud de propiedades que aporta a la piel, motivo por el cual está siendo cada vez más utilizado y explotado por la industria cosmética. Seguir leyendo

  • Aceite de mostaza: cómo saponifica y propiedades cosméticas

    El aceite de mostaza, extraído de la presión en frío de las semillas de mostaza negra, desgraciadamente no lo podremos utilizar en España porque está prohibido su consumo y por lo tanto no lo comercializan aquí, pero es un aceite con una capacidad de producir burbujas similares a las que produce el aceite de coco y por lo tanto resultaría bastante interesante su inclusión en nuestras recetas. Seguir leyendo

  • Margarina vegetal hidrogenada: qué es y cómo saponifica

    Las margarinas hidrogenadas (la mayoría de las margarinas comerciales) son una mezcla de varios aceites vegetales que en su esto estado original son líquidos, pero que con el objetivo de cambiar su textura a sólida lo manipulan mediante un proceso llamado hidrogenación que modifica completamente la composición molecular de éstos aceites convirtiéndolos en grasas trans, que son tan criticadas por producir efectos nocivos para la salud, pero que resultan positivas añadidas en los jabones porque aportan buenos índices al saponificar, al igual que las grasas con abundantes ácidos grasos saturados. Seguir leyendo

  • Aceite y manteca de mango: diferencias, cómo saponifican y propiedades cosméticas.

    Del mango se puede obtener por un lado la manteca, extraída por presión en frío de la pulpa, y por otro el aceite, obtenido por presión de su semilla. Ambas grasas contienen diferentes características y propiedades, que veremos a continuación: Seguir leyendo